El pasado sábado 27 de noviembre, se realizó el "Segundo Encuentro de Terapias Convencionales y Complementarias", organizado con toda la seriedad que caracteriza a la "Fundación Científica Litoral", tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones de Entre Ríos "La Vieja Usina", de Paraná. Aprovechamos la ocasión para asistir y estrechar vínculos con los organizadores, ponentes y expositores.

De las conversaciones con los presentes, concluimos que ya es momento de hacer pública una iniciativa que lleva años gestándose en el seno de nuestra institución, la redacción de una "Guía de Diseño de Centros de Salud y Medicina Integrativa". 

La propuesta surge de la necesidad e interés de crear centros de salud de atención primaria, cuando se construyan nuevas comunidades ecosostenibles (ecoaldeas, ecobarrios, etc.), aunque es aplicable a cualquier comunidad nueva o existente.

Contemplando los avances en medicina complementaria e integrativa, se propone plantear cómo deberían ser diseñados los Centros de Atención Primaria (respetando las normativas vigentes) que deseen ofrecer terapias complementarias (meditación, reiki, ayurveda, medicina china, sonoterapia, cromoterapia, y otras). Prácticas que requieren consideraciones especiales edilicias y funcionales.

Un objetivo alcanzable en corto plazo, dada la formación profesional de miembros de nuestra fundación y la decisión de invitar a participar a otros profesionales e instituciones con experiencia, seriedad y compromiso. 

Entre los ponentes que se encontraba la Ministra de Salud de la provincia de Entre Ríos, Sonia Velázquez (1ra foto, centro), quien expuso, en el "Conversatorio con Ministerios de Salud provinciales", la importancia de incorporar adecuadamente las terapias complementarias a la oferta médica actual.  En el mismo, también expuso la Cirujana Carina Reh (Secretaria de Salud del Ministerio de Salud de E.R. - 2da foto, centro). Con el Bioingeniero José Giacopuzzi (miembro de la F. Vivamos - 1ra foto, izquierda), le presentamos la propuesta, que les resultó de interés y se propuso un nuevo encuentro para continuar el diálogo. También conversamos personalmente con Pablo Basso (de la Fundación Científica Litoral - 2da foto a la derecha) con quienes quedan pendientes nuevas conversaciones y a quienes también se les invitó a participar del Proyecto.

 

 Bioing. José Giacopuzzi (F. Vivamos), Sonia Velázquez (Ministra de Salud E.R.), Daniel Slepikas (F. Vivamos)Daniel Slepikas (F. Vivamos), C. Carina Reh (Secretaria de Salud M.Salud. E.R), Pablo Basso (F.Científica Litoral) 

Más encuentros gratos. En las fotos: Silvia Fernandez e Ivanna Waleska (Miembros de la Fundación Vivamos que aún no se conocían en persona);

Conociendo a Duilio  José y María Angélica, de la Tienda Irupé, de calle Feliciano 753, Paraná.

Recordando con José viejos tiempos en la universidad, al reencontrarnos con María Juarez, ex-profesora de la UNER y actualmente terapeuta (Centro Ayurvédico "La Ventana", Paraná).
A quien invitamos a formar parte del equipo del Proyecto "Guía de diseño de Centros de Salud y Medicina Integrativa). 

Conocimos también a Florencia (de la Cooperativa Apícola "El Espinal", La Picada - Paraná).
Próximamente les haremos una visita en sus instalaciones y les contaremos las bondades de sus excelentes productos. 

Les dejamos aquí unas fotos de las charlas y los puestos al aire libre.

Nestor Vechietti, Profesor en Ciencias de la Educación (UNER) y Psicólogo (UNRosario), con quien tuvimos oportunidad de intercambiar opiniones, también se sumará al proyecto.

En conclusión, una jornada que nos ayudó a consolidar la voluntad de llevar adelante el proyecto, en la que nos reencontramos con viejos amigos y hemos hecho nuevos. 

Felicitaciones a los organizadores, ponentes y participantes, que demostraron con su actitud y voluntad, que un mundo mejor es posible!

 

Si deseas participar personalmente o colaborar desde tu institución, puedes contactarnos, o completar el formulario en la web de la Fundación Vivamos 

https://vivamos.org/participar

Gracias por ser, estar y formar parte de la generación
que se esfuerza por crear un mundo mejor

#FundacionVivamos
#Vivamos
#Fundación
#VivamosOrg
#MedicinaIntegrativa
#CSyMI

 

 

 

 

28 Febrero 2022 Equipo Editorial 796

La Fundación Vivamos tiene desde 2014 objetivos afines a los ODS, llegó la hora de entrar en

...
18 Octubre 2021 Webmaster 1383

Este mes hemos dado otro paso importante hacia la transparencia y la confiabilidad. Luego de explorar varias alternativas, hemos elegido el

...
17 Mayo 2021 Webmaster 978

Hemos optado por renovar la web, adaptándola a los nuevos tiempos y en función de las nuevas metas.

30 Noviembre 2021 Equipo Editorial 1584

El pasado sábado 27 de noviembre, se realizó el "Segundo Encuentro de Terapias Convencionales y Complementarias", organizado con toda la seriedad

...
5 Mayo 2021 Webmaster 1164

El pasado 22 de Abril, en el día de La Tierra o de la Pachamama, finalmente se firmó la escritura pública en la que se constituye oficialmente la

...
27 Junio 2021 Webmaster 1416

Seguimos avanzando!

Tal como anunciamos en la "Guía para Miembros Nro 1", estuvimos trabajando para darle forma al

...